Menú Cerrar

Marcado de Lechos

¿A qué le llamamos marcado lecho?¿Es habitual que se produzca? ¿Se puede medir cuantitivamente?¿Es un defecto del producto? ¿En qué colchones se produce? ¿Afecta a mi descanso? ¿Cuándo aparece? Etc..

Desde Megastore del Descanso vamos a contestar a todas estas preguntas que se producen frecuentemente cuando hemos adquirido un equipo de descanso y empezamos a utilizarlo. Los componentes de un colchón son diversos y variados, generalmente podríamos dividir un colchón en tres partes fundamentales, núcleo, capas de acogida o adaptación y finalmente el acolchado o funda exterior. Partiendo de esta base podemos desgranar que cada parte del colchón cumple una o varias funciones. El núcleo del colchón nos genera principalmente fiabilidad de soporte, cuanto mejor es el núcleo del colchón mayor es su durabilidad, en los colchones de muelles cumple también con otra importante misión que es la de la transpiración, se considera parte del núcleo aquellas capas del colchón que van colocadas seguidamente y complementan su función extructural, como por ejemplo fieltros o HR de alta densidad. Una vez conformado el núcleo del colchón nos encontramos con las capas de relleno hasta el tejido exterior , estas capas nos van a proporcionar fundamentalmente la adaptabilidad que necesitamos para optimizar nuestro descanso.

Se denomina marcado de lechos a la huella que deja el durmiente en el colchón, lo detectamos muchas veces visualmente a la hora de hacer la cama, donde la zona no utilizada del colchón entre los dos durmientes presenta una ligera “montañita”, se produce en las capas de acojida del colchón, el marcado de lechos va directamente proporcionado a la composición y calidad de estos materiales de acogida, se produce en la mayoría de los colchones, especialmente en los productos de gama alta donde sus acolchados se realizan con materiales naturales como algodón, lino etc.. estos materiales naturales con propiedades extraordinarias para nuestro descanso, como su excelente transpiración, la sensación de tumbada, la termorregulación absorbiendo la humedad de nuestro cuerpo etc. Pero también debemos tener en cuenta que estos colchones compuestos por fibras naturales se comportan con menor resiliencia, su apelmazamiento es mayor y producen un mayor marcado de lechos. Los colchones donde sus capas de acogida estén compuestos por materiales de la rama de las espumaciones, también marcarán lecho de durmiente, pero en menor medida ya que sus propiedades para la recuperación son superiores. Logicamente afectará también para ambas modalidades de colchón el peso del durmiente y su morfología, incluso su forma de dormir, el durmiente con un mayor peso, especialmente concentrado en caderas y durmiendo de lado marcará el colchón de forma más pronunciada.

La mayoría de las firmas de colchones tienen contemplado es sus especificaciones de producto que el marcado de lechos se produce de manera habitual, que no afecta al descanso y que se produce casi desde los primeros usos del colchón, es muy importante que sepas que no va a más con el paso del tiempo, con el lógico desgaste gradual, el margen de tolerancia depende de cada firma de colchón pero suele estar entre los 3-4cm, dependiendo la la altura total del colchón, los servicios técnicos suelen tomar estas medidas con un nivel y si se confirma el margen de tolerancia queda desestimada la postventa, el desplazamiento para peritar el colchón, si este fuera necesario, del servicio técnico de la firma o del personal de tienda es gratuito si el producto se encuentra dentro de la garantía habitual de dos años. Es muy importante proteger adecuadamente el colchón con una funda de protección, transpirable e impermeable, ya que la introducción de líquidos como la sudoración etc. altera sobremanera el comportamiento de los materiales quedando el producto fuera de garantía y peritación alguna por los servicios técnicos debido a la evidencia de manchas en cualquiera de las caras del colchón. De manera frecuente el exceso de marcado de lecho del colchón, llegando al hundimiento en algunos casos, se produzca por el mal estado o la baja calidad de la base que sustenta el colchón, deberá ser esta nuestra primera comprobación y si este es el caso sustituir ese soporte a la mayor brevedad posible.

En resumen, no debemos de preocuparnos por nuestro colchón ni por nuestro descanso si nos encontramos dentro de los márgenes de tolerancia, una de la mejores recomendaciones para una mayor durabilidad del colchón y un menor marcado de lehos es el volteo frecuente del colchón, si este es simétrico, aunque nos cueste, se nos olvide o nos genere pereza hacerlo es muy recomenble, si lo realizamos semanalmente cuando recibimos el producto tendremos un mejor asentamiento de capas y posteriormente la frecuencia debe ser cuatro veces al año, un buen mantenimiento alarga la vida de nuestro colchón. Esperamos que esta entrada haya sido de ayuda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Consultas y Pedidos